La importancia de la educación reside en las herramientas y mecanismos que aportan a los seres humanos para favorecer su desarrollo. La figura profesional del maestro contribuye de forma directa a la formación de las nuevas generaciones para afrontar los requerimientos sociales.
Grado en Educación Primaria
Definición del programa
Este grado habilita para poder ejercer la profesión docente en la franja de edad de 6 a 12 años, caracterizada por su obligatoriedad y por ser una etapa evolutiva clave en el crecimiento. El interés académico y social del título reside en dos pilares fundamentales: la educación y la figura del maestro.
¿Qué hace a este grado único?
- Tres menciones: TIC en Educación, Inglés y Música.
- Posibilidad de obtener formación como docente Bilingüe en tu grado.
- Convenios con más de 240 centros de enseñanza en toda España.
- Posibilidad de cursar Prácticas I, II y III de forma conjunta en el último curso.
- Asignaturas vinculadas a la Psicología de la Educación y la Inteligencia Emocional.
- Competencias en diagnóstico e intervención psicopedagógica de dificultades de aprendizaje y trastorno del desarrollo.
Las Menciones del Grado en Educación Primaria suponen una especialización del estudiante en determinadas ramas, mejorando sus posibilidades de inserción y promoción laboral. Además, podrás obtener tu título de Experto en Metodología CLIL cursando las optativas específicas.

“Aunque tenía experiencia docente, necesitaba abrirme otra puerta y ha sido un acierto estudiar en esta universidad. Mi experiencia ha sido muy satisfactoria, formándome con profesores cualificados”.
Jessica Vieites Alquézar
Profesora de Música en Educación Secundaria

“En la VIU he realizado mi sueño de ser maestra. Gracias al formato online he podido conciliar vida familiar, laboral y académica. La VIU me ha ayudado a conocerme un poco mejor”.
Sonia Sánchez Pérez
Administración Vilocor SL

“Me ha encantado vivir la experiencia de estudiar en VIU. Su metodología me ayudó a crecer. Me llevo una experiencia motivadora y doy las gracias a todos los profesores que me apoyaron”.
Aneza Argeiti
Profesora de inglés en el Servicio de Empleo y examinadora de Cambridge
Salidas profesionales
Con el Grado en Educación Primaria podrás desarrollar tu carrera profesional como maestro en centros de Educación Primaria tanto públicos como privados, además de poder trabajar en otras salidas profesionales vinculadas a instituciones educativas.
- Maestro de Educación Primaria de 6 a 12 años en centros públicos.
- Maestro de Educación Primaria de 6 a 12 años en centros privados.
- Centros educativos de instituciones penitenciarias.
- Apoyo escolar en servicios hospitalarios infantiles .
- Centros de educación para adultos.
- Monitor de actividades extraescolares.
- Centros de ocio, cultura y tiempo libre (ludotecas, bibliotecas infantiles, ...)
- Elaboración de materiales didácticos, libros de texto, programas informáticos.
El R.D. 1837/2008, de 8 de noviembre, define profesión regulada como la actividad o conjunto de actividades profesionales para cuyo acceso, ejercicio o modalidad de ejercicio se exija, de manera directa o indirecta, estar en posesión de determinadas cualificaciones profesionales, en virtud de disposiciones legales, reglamentarias o administrativas. La profesión de Maestro en Educación Primaria viene regulada por la Orden ECI/3857/2007.
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Dra. Patricia Motos Sellés
Directora del Grado en Educación Primaria
Ángel Ignacio Aguilar Cuesta
Coordinador del Grado en Educación Primaria
Dra. Rosa Domínguez Martín
Profesora del Grado en Educación Primaria
Dra. Carmen Guiralt Gomar
Profesora del Grado en Educación Primaria
Dr. Antonio Martínez Sánchez
Profesor del Grado en Educación Primaria
Dra. Susana Navarro Adam
Profesora del Grado en Educación Primaria - Docente de inglés de la Consellería Educació de la Generalitat Valenciana
Dr. Vicent Maria Gómez Soler
Profesor del Grado en Educación Primaria
Miquel Alandete Ballester
Profesor del Grado en Educación Primaria
Maria Isabel Arias Villanueva
Profesora del Grado en Educación Primaria
Lidia Arroyo Navajas
Profesora del Grado en Educación Primaria
Pablo Domenech Vañó
Profesor del Grado en Educación Primaria
Dr. Joan Feliu Franch
Profesor del Grado en Educación Primaria
Dr. Leandro Ferreira
Profesor del Grado en Educación Primaria
Dra. Carolina Gonzalo Llera
Profesora del Grado en Educación Primaria
Enrique Acosta Pumarejo
Profesor del Grado en Educación Primaria
Antonio Castellar Sánchez
Profesor del Grado en Educación Primaria
Dra. Ana Cruz Chust
Profesora del Grado en Educación Primaria
Dra. Eneritz López Martínez
Profesora del Grado en Educación Primaria
Dra. Elia Oliver Gasch
Profesora del Grado en Educación Primaria
Maria Concepción Pomar Roselló
Profesora del Grado en Educación Primaria
Samina Rafi
Profesora del Grado en Educación Primaria
Dra. María Rosell Garcia
Profesora del Grado en Educación Primaria
Juan Carlos Tato Agra
Profesor del Grado en Educación Primaria
Dr. Jordi Edgar Tordera Juan
Profesor del Grado en Educación Primaria
Cristina Gabarda Méndez
Doctoranda en Psicología
Dra. Laura Picazo Sánchez
Doctora en Ciencias de la Información
Dra. Andrea Cívico Ariza
Especialista en Intervención Social con Menores
Casimira Soriano Gutiérrez
Maestra en Lengua Extranjera: Inglés
Lucía Casal de la Fuente
Licenciada en Psicopedagogía experta en Ciencias de la Familia
Dr. Ferran Escrivà Llorca
Profesor del Máster Universitario en Interpretación e Investigación Musical
Dr. Jorge Oceja
Profesor de innovación educativa y de creatividad - Anteriormente diseñador instruccional del INTEF y director del programa Educación Responsable de la Fundación Botín
Andrea Luquin Calvo
Doctora en Filosofía y Especialista en Gestión Cultural
Marta Jaén Campos
Especialista en Lingüística Inglesa y CLIL
María E. García Marqués
Doctora en Informática
Dr. Néstor Alonso Villodre
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Sofía Barrón Abad
Doctora en Historia del Arte
Inmaculada Retamero García
Licenciada en Historia y Ciencias de la Música
Ana Beatriz Pérez Zapata
Doctora Internacional en Estudios Ingleses
Perfil de ingreso
Personas que tengan inquietud por los temas educativos, que sea crítica con las situaciones del entorno, que tenga capacidad de análisis de los contextos educativos y que sea capaz de implicarse en la creación de propuestas educativas eficaces.
Requisitos para poder cursar estas opciones académicas:
- Didácticas CLIL: acreditar documentalmente el dominio de la Lengua Inglesa a nivel B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o superar una prueba específica organizada a tal efecto por la Universidad.
- Mención de Lengua Extranjera: Inglés: acreditar documentalmente el dominio de la Lengua Inglesa a nivel B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o superar una prueba específica organizada a tal efecto por la Universidad.
- Mención Lengua Valenciana: acreditar documentalmente el dominio de la Lengua Valenciana a nivel C1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o superar una prueba específica organizada a tal efecto por la Universidad.
- Mención Educación Musical: acreditar documentalmente un nivel de conocimientos musicales equivalente al Grado Medio de las Enseñanzas de Música oficiales o superar una prueba específica organizada a tal efecto por la Universidad.
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
PROGRAMA DE DESARROLLO DEL TALENTO PARA EDUCADORES
En la Universidad Internacional de Valencia nos une lo mismo que a ti: el interés y la energía por formar y hacer crecer a las personas. Con el objetivo de reconocer vuestro esfuerzo y agradecer vuestra labor de Educadores, ponemos en marcha ‘El Programa de Desarrollo del Talento para Educadores’. Un compromiso por la educación y todos aquellos que la estudian y la ejercen. Un programa que busca ayudarte a crecer, aprender de los mejores y adaptarte a los nuevos retos del sector.
Este compromiso va más allá de las palabras. Como parte de este programa te apoyamos con una ayuda especial para docentes, para que el coste de tu formación no frene tu carrera:
- 14% de descuento en docencia hasta el 26 de Febrero de 2021
Precio por ECTS: 84 EUROS
Precio por ECTS convalidado: 8 EUROS
Apertura de expediente: 600€
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2020-2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- Descuento del 10% adicional por pago al contado
- Descuento del 5% adicional por pago en dos plazos